Conferencias de Fabián Salazar PhD y Luisa Martínez-Pomares PhD de la Universidad de Nottingham

Este martes se realizaron, en la sala 14 del aulario de nuestra Facultad, las conferencias "Dissecting bacteria-host interaction; the in vitro approach" dictada por Luisa Martínez-Pomares, PhD. Associate Professor in Immunology and Microbiology. School of Molecular Medical Sciences. University of Nottingham; y "Metabolism meets immunity: the role of indoleamine 2,3-dioxygenase (IDO) enzyme in controlling immune responses" dictada por el Bioquímico egresado de nuestra Facultad, Fabián Salazar PhD. Research Associate. School of Molecular Medical Sciences. University of Nottingham.

La visita de ambos estuvo organizada por el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, y fue una excelente oportunidad para que todos los asistentes pudieran conocer algunos avances en los mecanismos celulares y moleculares que regulan la respuesta inmune. Junto a estudiantes y profesores estuvieron presentes la Directora del Departamento Dra. Daniela Seelenfreund, la Jefa de Carrera de Bioquímica Dra. María Antonieta Valenzuela, la Dra. María Inés Becker de Biosonda y el Director de Extensión Dr. Dante Miranda.

Galería de fotos

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Tiltil y Curacaví asisten a PichinCO en busca del agua

Acompañados por PichinCO y sus amigos, estudiantes de cuatro establecimientos educativos de Tiltil y Curacaví, participaron en las jornadas de lanzamiento de “PichinCO en busca del agua”, iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Explora Región Metropolitana Norte del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Andrea Flores, Alumni Magíster en Bioquímica es reconocida en ISCOMS

La egresada de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza una pasantía en la Universidad de Groningen, de los Países Bajos. Su área de interés es la Neuroinmunología, una disciplina que explora la interacción entre el sistema nervioso y el sistema inmune, especialmente en contextos de daño y enfermedad.

Columna de opinión

Uso racional de medicamentos: un compromiso con nuestra salud y futuro

Como formador de los futuros profesionales de la salud de nuestro país y como químico farmacéutico, la conmemoración del Día Internacional del Uso Racional de Medicamentos, este 7 y 8 de julio, representa una fecha de profunda significancia y un llamado a la acción que no podemos ignorar. No se trata de una celebración, sino de una jornada de reflexión crítica sobre una de las mayores responsabilidades que compartimos como sociedad: el cuidado de nuestra salud a través del uso correcto de una herramienta terapéutica poderosa, pero de doble filo, como lo son los medicamentos.

Compartir:
https://uchile.cl/q167942
Copiar