El Museo de Farmacia Prof. Cesar Leyton Caravagno fue parte del "Día del Patrimonio 2016"

13 El Museo de Farmacia Prof. Cesar Leyton Caravagno es uno de esos tesoros escondidos en el centro de la ciudad. Mientras las calles de Santiago se han transformado con edificios, locales de comida rápida y murallas invadidas de Graffitis, Merced 50 cobija un refugio para la historia de la Química y Farmacia. En el subterráneo del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, la Profesora Irma Pennacchiotti Monti oficia de maestra de ceremonias en el recorrido por cuatro salones que albergan desde antiguas moledoras, jeringas, mezcladoras, balanzas y recipientes de todos los materiales y tamaños, algunos de casi 100 años de antiguedad.

El museo fue fundado por el Prof. César Leyton Caravagno en 1951. Desde esa fecha las donaciones y el trabajo de búsqueda de tesoros de la profesión han hecho crecer al museo.

11 Este lugar se ha convertido en la delicia de coleccionistas del rubro, ya que todos los objetos tienen su historia personal. En la misma oficina de la Profesora Pennachiotti descansan antiguos libros con la historia de la mayoría de los Químicos Farmacéuticos de la historia de Chile; y un día cualquiera podemos ver a jóvenes navegando por sus páginas con la esperanza de encontrar el nombre de su abuelo, o alguna fotografía que lo capturara en la antigua Facultad de Vicuña Mackenna 20.

El pasado domingo este museo fue parte del "Día del Patrimonio 2016", abriendo sus puertas a los visitantes de los diferentes tours que ofreció la ciudad. Desde las 10AM los visitantes pudieron disfrutar del museo y de las historias de la profesora Pennacchiotti.

17 El tour además estuvo acompañado de una visita al Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, antiguo Castillo de Heidelberg, testigo de los años de opulencia del centro de la capital. El guía en este caso fue el mismo Director del Colegio Mauricio Huberman.

El museo, y la Profesora Pennachiotti Monti espera a sus visitantes martes, miércoles y viernes, entre las 10:30 - 13:30 horas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Más noticias

“Aquí hay pulso, salud y ritmo”: Feria de Salud en la Facultad

Durante los días 21, 22 y 23 de octubre, se llevó a cabo la séptima edición de la Feria de Salud del Campus Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil en conjunto con la Dirección de Salud. La actividad se consolidó una vez más como un espacio de encuentro, reconocimiento y cuidado colectivo, orientado a fortalecer la experiencia universitaria desde una mirada integral del bienestar.

Autovalencia para un país que envejece: una chance que no debemos perder

En Chile, más del 20% de la población tiene 60 años o más, un dato que refleja el acelerado envejecimiento del país y la urgencia de estrategias sostenidas para promover la autonomía y el bienestar en esta etapa de la vida. En este escenario, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA), creado por el Ministerio de Salud de Chile, se ha consolidado como una política pública clave para fomentar la autovalencia y prevenir la dependencia. Hoy, sin embargo, enfrenta la amenaza de llegar a su fin por recortes presupuestarios, lo que genera preocupación entre equipos de salud y comunidades.

Compartir:
https://uchile.cl/q167886
Copiar